Impulsando el cambio con arquitectura empresarial (AE)

Tomamos como punto de partida los dominios de: negocio, información (datos), sistemas de información (aplicaciones), tecnología, seguridad (aplicando metodología Togaf en su versión 9,2) y del Marco de referencia de arquitectura empresarial para la gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Estado, para generar una definición precisa de la situación
¿Es verdad que no se puede operar de forma completamente segura?

Crear un plan completo de protección de los servicios informáticos que sea totalmente invulnerable es una utopía. Y si fuera posible, tan pronto se presente alguna evolución en uno de los elementos o acciones tecnológicas, el aseguramiento requerirá una actualización que a su vez se traducirá en una pérdida de efectividad, lo que significa que no contará con el 100% de defensa todo el tiempo.
EL IMPACTO TRANSFORMADOR DE LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR EDUCATIVOUNA MIRADA DESDE GROWDATA
En Grow Data, nos sumergimos en la evolución constante del sector educativo hacia entornos digitales más retadores y personalizados. Sin embargo, nos apasiona explorar cómo las innovaciones en materia de tecnología realmente impactan el sector en todas sus aristas. Pensemos por un momento en uno de las características del salón de clases del futuro, donde […]
LA CIBERSEGURIDAD: UN COMPROMISO INQUEBRANTABLE
En un mundo interconectado, donde la tendencia del uso de la IA – Inteligencia Artificial – está en aumento, la Ciberseguridad toma cada vez una mayor preponderancia en aras de salvaguardar la integridad de la información y asegurar, tanto el correcto funcionamiento de las operaciones como la misionalidad de las entidades, sin contratiempos. En el […]
CÓMO ES EL UNIVERSODEL INTERNET DE LAS COSAS (IOT)
CÓMO ES EL UNIVERSO DEL INTERNET DE LAS COSAS (IOT) En el panorama tecnológico actual, el Internet de las Cosas (IoT) ha emergido como una fuerza impulsora que redefine la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. En este contexto, es fascinante explorar cómo esta revolución digital se está desarrollando en Colombia […]
EL PODER DE LA INTELIGENCIA DE DATOS
El poder de la inteligencia de datos Durante septiembre de este 2023, en Cartagena de Indias se celebró el congreso empresarial, tecnológico y de innovación más importante de América Latina: El Congreso Internacional de TIC, ANDICOM 2023, en cuya versión número 38 mantuvo el lema de «Get Into the Digital World». Luego de 3 días […]
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLOMBIA
Desde hace cuatro años, Colombia comenzó a ser parte de los países que adoptaron formalmente la Recomendación del Consejo de la OCDE sobre el uso de la Inteligencia Artificial. Este conjunto de principios y directrices sirvieron para plantear la implementación de la Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial (CONPES 3975). Con ello, […]
POLÍTICA DE GOBIERNO DIGITAL EN COLOMBIA
En el siglo XXI, gran parte del crecimiento en términos de calidad de vida, bienestar social, avances educativos, cierre de brechas económicas, productividad, cuidado ambiental, en países en vía de desarrollo como Colombia, depende de su transformación digital a nivel nacional. Para lograrlo, el Gobierno colombiano ha creado la política de gobierno digital, cuya implementación […]
RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA ESTE 2023
La transformación digital es un término cada vez más común en todos los sectores, pero ¿Por qué es tan importante?. Esta transformación ocurre cuando las capacidades electrónicas, científicas, basadas en datos, cuantificadas, instrumentadas, medidas, calculadas y muy posiblemente automatizadas de una organización, se aplican a procesos, productos y activos, con el propósito de mejorar la […]