Responsabilidades del personal frente a los Sistemas de Gestión | GrowData

El objetivo de estas responsabilidades es garantizar que todo el personal de Grow Data colabore en el cumplimiento, la mejora continua y la sostenibilidad de los Sistemas de Gestión (Calidad, Seguridad de la Información, Salud y Medio Ambiente) mediante roles claros y procesos estandarizados

  1. Contribuir al desempeño y cumplimiento de los objetivos de los Sistema de Gestión de Calidad y de las Cumbres estratégicas.
  2. Conocer, aplicar y cumplir las políticas, normas, procedimientos e instrucciones establecidos por la organización en el marco de los Sistemas de Gestión.
  3. Procurar el cuidado integral de su salud y suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
  4. Participar en la prevención de riesgos laborales mediante la identificación e informe oportuno al empleador, al COPASST o al Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo, así como reportar inmediatamente todo incidente o accidente laboral.
  5. Usar de manera eficiente los recursos (agua, energía, papel) y realizar una adecuada separación de residuos.
  6. Mantener comportamientos seguros en las vías en cualquier rol como actor vial.
  7. Participar en los procesos de auditoria de los Sistemas de Gestión.
  8. Garantizar la disponibilidad y el uso adecuado de la información necesaria para el desarrollo y seguimiento de su proceso.
  9. Utilizar las versiones vigentes de la documentación, diligenciar los registros establecidos y asegurar su conservación.
  10. Velar por el cumplimiento de los requisitos de los clientes (internos y externos) desde su puesto de trabajo.
  11. Participar en las inducciones, reinducciones y en los eventos de formación y capacitación programados por la organización.
  12. Participar activamente en procesos de mejora establecidos para optimizar procesos.
  13. Dar buen uso a los equipos y elementos de trabajo bajo su responsabilidad, conforme a los procedimientos y normas establecidas.
  14. Utilizar adecuadamente los activos de información, mantener la confidencialidad de la información a la que se tiene acceso y reportar cualquier evento relacionado con la seguridad de la información.
  15. Asistir puntualmente a las evaluaciones médicas ocupacionales programadas dentro de la jornada laboral, y acatar las recomendaciones médico-laborales emitidas, tanto en el ámbito laboral como extralaboral
  16. Participar en las pausas activas programadas por el empleador durante la jornada laboral, en beneficio de la salud física y mental. Informar oportunamente al empleador sobre objeciones de conciencia, creencias, condiciones de salud o posturas culturales o políticas que puedan afectar su participación.
  17. Identificar y reportar cualquier problema, desviación o salida no conforme en los procesos, incluyendo incidentes relacionados con servicios de TI, que puedan afectar el sistema de gestión o el resultado previsto.
  18. Utilizar las herramientas y sistemas de inteligencia artificial de forma ética y responsable, garantizando la privacidad y protección de los datos personales, y absteniéndose de emplearlas en actividades que comprometan la confidencialidad, integridad o seguridad de la información de la organización o de terceros.
  19. Cumplir con las demás responsabilidades establecidas en la normatividad legal vigente o por la organización, en el marco de los Sistemas de Gestión.

 

  1. ISO 9001:2015 – Sistemas de gestión de la calidad
    https://www.iso.org/standard/62085.html ISO

  2. ISO 45001:2018 – Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
    https://www.iso.org/standard/63787.html ISO

  3. ISO 14001:2015 – Sistemas de gestión ambiental
    https://www.iso.org/standard/60857.html

  4. ISO/IEC 27001:2022 – Sistemas de gestión de seguridad de la información
    https://www.iso.org/standard/82875.html

  5. ISO 37002:2022 – Sistemas de gestión de denuncias (“Whistleblowing Management Systems”)
    https://www.iso.org/standard/75556.html

  6. ITIL 4 – Marco de gestión de servicios de TI
    https://www.axelos.com/best-practice-solutions/itil

  7. Ley 1581 de 2012 – Protección de datos personales (Colombia)
    https://www.sic.gov.co/proteccion-de-datos-personales/ley-1581-de-2012

  8. Directrices de la OECD para líneas éticas (“Whistleblower Protection Guidelines”)
    https://www.oecd.org/corruption/ethics/antibribery/35071266.pdf

Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) – Guía sobre protección de datos personales
https://www.sic.gov.co/proteccion-de-datos-personales

  1. World Economic Forum – The Global Data Agenda
    https://www.weforum.org/reports/the-global-data-agenda/

  2. Gartner – Data and Analytics Trends
    https://www.gartner.com/en/information-technology/insights/data-analytics

  3. OECD Ethics Hotline Guidance
    https://www.oecd.org/corruption/ethics/hotline-guidance.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *